
JAVIER BOVER & HORACIO FUMERO
JAVIER BOVER & HORACIO FUMERO
OS ESPERAMOS!
Y además...


VIERNES 26 NOVIEMBRE. 22:30h.I CICLO CANARIAS: El Bolero y la Música HispanoamericanaALEXIS MIRANDAEntrada-donativo: 10€SÁBADO 27 NOVIEMBRE. 22:30h.FIESTA CHARLESTON. DIXIELAND CLASIJAZZRequisito: ir vestido de épocaEntrada-donativo: 10€
“Purpuritay es un grupo de música popular hispanomericana, amigos que cuelgan sus profesiones un rato a la semana para reunirse en torno a guitarras, bombos, charangos, quenas o zampoñas para cumplimentar el ritual nunca olvidado de reinterpretar, desde España, los sones, ritmos y canciones de América Latina.”
El programa que Purpuritay propone en su concierto es un viaje sonoro a través del Centro y Sur de América, un viaje que bajo la denominación de “De Sur a Sur”, y con la palabra como vehículo, va situando al público en cada país, cada instrumento, cada ritmo, en un imaginario viaje musical que trasciende fronteras y hermana sentimientos.
En este imaginario viaje sentiremos la fuerza andina de la saya peruana y el bailecito boliviano, la alegría no exenta de nostalgia de la zamba, el gato y el carnavalito argentino, los rítmicos sones del calambito y la cueca de chile, el sentimiento llanero del joropo venezolano, la saltarina viveza de la chamarrita uruguaya ….. Todos ellos adquieren nueva vida en manos de Purpuritay, que revive cada canción con singular maestría y que, aun alejados de los circuitos culturales comerciales-convencionales, están en la memoria colectiva de los amantes de la canción de raíz realmente popular.



dos videos que explican quienes son.VIERNES 17 SEPTIEMBRE. 22h.
NOEMÍ PEREZ QUARTET
voz: Noemí Pérez
piano: Pablo Mazuecos
contrabajo: Guillermo Morente
batería: Eduardo Mortensen
ENTRADA-DONATIVO: 10€
SÁBADO 18 SEPTIEMBRE. 22:30h.
GROOVELINK
ENTRADA-DONATIVO:5€
Dada la gran demanda de los talleres clasijazz el año pasado , nos hemos visto obligados a continuar con ilusión para adentrar a más personas en el maravilloso mundo del jazz. Anímate y aprende música con nosotros
PRECIOS:
- Talleres: Requisito ser soci@ (20 € mes con entrada gratuita a los conciertos en clasijazz = complemento perfecto para el taller porque hay que escuchar jazz en directo) + 50 € matrícula anual .
- Taller de Joven Big Band. Sólo matrícula de 50 € al año.
DURACIÓN:
Desde la segunda quincena de SEPTIEMBRE de 2010 hasta ABRIL inclusive.
Especialidades
- Armónica . Juanjo Belmonte:
- Iniciación al Jazz: Pablo Mazuecos : Viernes primero y tercero de cada mes. 17:00 a 18:30 h:
- Jazz para Niños : Pablo Mazuecos : DOMINGOS DE 17:00 h a 18:15 h. segunda y cuarta semana del mes.
- Guitarra: Jesús Masero
- Combos: Jesús Masero 18:30 h a 20:00 h cada quince días
- Contrabajo y Bajo Eléctrico: Juanjo Muñoz
- Batería: Miguel Canale y Eduardo Mortensen
- Coro Gospel + Técnica Vocal: Noemí Pérez ….
- Taller Joven Big Band: Pablo Mazuecos DOMINGOS DE 18:15 h. a 20:00 h. segunda y cuarta semana del mes.
Para inscribirse en los talleres, llamar a Federico ( 686 122 520)
Más información de los talleres, escribiendo a clasijazz@hotmail.com

Ha actuado a lo largo y ancho de toda la geografía española cosechando siempre éxitos de crítica y público en numerosos festivales por toda la península, además de colaborar con distintos proyectos trabajando fuera de nuestras fronteras como Portugal, Finlandia,
VIERNES 2 JULIO. 22:30h.
SÁBADO 19 DE JUNIO. 22:30h.Y ADEMÁS VUELVE
JAVIER RUIBAL

ÚNICO CONCIERTO EN ALMERÍA
VIERNES 25 JUNIO. 22:30h.
ENTRADA - DONATIVO: 15€ (no socios) 10€ (socios)
COMPRA TU ENTRADA YA en
federebolloso@hotmail.com o 686 122 520.
AFORO LIMITADO
Estimados amigos , después de los maravillosos conciertos que tuvimos el año pasado ,
JOAQUÍN CHACÓN (guitarra)
VIERNES 21 MAYO
SÁBADO 22 MAYO
DOMINGO 23 MAYOVen y disfruta de este día mágico
VIERNES 7 MAYO. 21h.
SÁBADO 8 MAYO. 22h.
CICLO DE GRANDES PIANISTAS. CONCIERTO V
IÑAKI SALVADOR
ENTRADA - DONATIVO: 10 €
PROGRAMACIÓN MAYO - JUNIO EN clasijazz.com
VIERNES 16 ABRIL. 21h.
ALBERT SANZSus padres son su primera influencia musical. Empieza a estudiar música de forma
autodidacta hasta los 14 años, a través del bajo, la guitarra, el sintetizador y
finalmente el piano, ya en el conservatorio de Valencia, luego en el taller de músics
de Barcelona, y más tarde en el Berklee College of Music en Boston, de donde se
graduó en el 2002. Justo después se instaló en NY en donde ha trabajado con
músicos como Kurt Rosenwinkel, Larry Grenadier, Jeff Ballard, Joe Lovano, Mark
Turner o Chris Cheek, aparte de tocar todo lo posible con tantos otros grandes
músicos que viven en esa ciudad.
Ha tocado en festivales y clubes de todo el mundo.
Ahora vive en Barcelona, y tocando habitualmente con Perico Sambeat, Masa Kamaguchi,
Joe Smith, Raynald Colom, David Xirgu, Carme Canela, Jorge Rossy, Jordi Matas,
Guillermo Klein...
También trabaja como profesor en Musikene, una fantástica escuela
superior de música en Donostia, en el País Vasco.
Premios
- Tete Montoliu otorgado por la Sgae al mejor pianista revelación el año 1999.
- Mejor disco de Jazz espanyol del año por la revista cuadernos de Jazz por el
disco Des d'aquí.
- La cartelera Turia (Valencia) a la mejor contribución musical 1999.
- Miembro de la EJYO (European Jazz Youth Orchestra) el año 1997.
Grabaciones como líder
- Los Guys para el sello fresh sound records, grabado ''en vivo'' en NY.
- An introduction to "Kalifactors" para fresh sound records.
- Des d'aquí (coliderado con David Mengual) para Satchmo records.
- El Fabulador, para el sello Xabia Jazz del instituto Valenciano de la música.
Ha colaborado como acompañante en una decena de discos tanto en la escena
de NY como en España.
La Clasijazz Big Band es una gran formación de 23 músicos cuyo repertorio comprende diferentes épocas. Es impresionante poder ver una formación musical de este tipo ya que el repertorio incluye temas de swing de los años 30-50 como Sing Sing Sing o Rhapsody in Blue, hasta repertorio más moderno como los difíciles arreglos de la Phill Collins Big Band. Repertorio fantástico en el que se encuentran los grandes compositores para big band: Obras de Stan Kenton, Benny Goodman, Duke Ellington, Glenn Miller...La Segunda parte del concierto estará dedicada a nuestro gran amigo Luis Gázquez que tanto le gustaba la Phill Collins Big Band y ha sido todo un reto montar esos bellisimos y complicados arreglos de los mejores arreglistas del mundo como Clayton Jr., Matt Davis ... A todo este despliegue musical añadimos como teloneros a la Joven Big Band del Conservatorio de Almería compuesta por 25 jovencísimos músicos que harán un monográfico al jazz latino con compositores como Tito Puente, Dizzy Gillespie... y arreglos de Michael Philip Mossman.