DOCUMENTAL CLASIJAZZ
MARATÓN MUSICAL EN NAVIDAD

NAVIDAD EN CLASIJAZZ
I CICLO CANARIAS: El Bolero y la Música Hispanoamericana
CHARANDA. Villancicos de Hispanoamérica

Entrada-donativo: 10€
SÁBADO 18 DICIEMBRE. 22:30h.
NOSTALGIA NAPOLITANA.
Con el gran cantante "Bruno Pincelli"
Entrada-donativo: 10€
Y EL 27 DE DICIEMBRE....
II MARATÓN MUSICAL
(os iremos informando. No os lo perdais)
CONCIERTOS, LIBROS Y MASTER CLASS
Entrada-donativo:3€
Y además...
El próximo sábado 11 de diciembre tendremos la suerte de disfrutar del concierto de ARTURO SERRA en clasijazz. Pero además a accedido a realizar una masterclass por la tarde.
Horario: 17:30- 20:00
Precio socios: 15 euros
Perfil del alumnado: cualquier persona interesada en tocar jazz independientemente de su nivel
Para la inscripción será necesario enviar un email a la dirección clasijazz@gmail.comindicando el nombre. El pago se realizará al número de cuenta
AURIGNAC-CARRA


Presentación de su nuevo disco
CICLO CANARIAS Y FIESTA CHARLESTON
VIERNES 26 NOVIEMBRE. 22:30h.I CICLO CANARIAS: El Bolero y la Música HispanoamericanaALEXIS MIRANDAEntrada-donativo: 10€SÁBADO 27 NOVIEMBRE. 22:30h.FIESTA CHARLESTON. DIXIELAND CLASIJAZZRequisito: ir vestido de épocaEntrada-donativo: 10€
CONCIERTAZO ESTE SÁBADO EN CLASIJAZZ
VUELVE EL CICLO CANARIAS
“Purpuritay es un grupo de música popular hispanomericana, amigos que cuelgan sus profesiones un rato a la semana para reunirse en torno a guitarras, bombos, charangos, quenas o zampoñas para cumplimentar el ritual nunca olvidado de reinterpretar, desde España, los sones, ritmos y canciones de América Latina.”
El programa que Purpuritay propone en su concierto es un viaje sonoro a través del Centro y Sur de América, un viaje que bajo la denominación de “De Sur a Sur”, y con la palabra como vehículo, va situando al público en cada país, cada instrumento, cada ritmo, en un imaginario viaje musical que trasciende fronteras y hermana sentimientos.
En este imaginario viaje sentiremos la fuerza andina de la saya peruana y el bailecito boliviano, la alegría no exenta de nostalgia de la zamba, el gato y el carnavalito argentino, los rítmicos sones del calambito y la cueca de chile, el sentimiento llanero del joropo venezolano, la saltarina viveza de la chamarrita uruguaya ….. Todos ellos adquieren nueva vida en manos de Purpuritay, que revive cada canción con singular maestría y que, aun alejados de los circuitos culturales comerciales-convencionales, están en la memoria colectiva de los amantes de la canción de raíz realmente popular.